La Asociación Internacional de Hidrogeólogos fue fundada en 1956 para fomentar el desarrollo y promoción de la ciencia hidrogeológica en todo el mundo, y para facilitar el intercambio de información sobre aguas subterráneas. La AIH es una organización científica y educativa con mas de 4000 miembros de 135 países, 250 de España. La AIH está afiliada a la Unión Internacional de Ciencias Geológicas y participa en el Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO.
Los objetivos principales de la AIH son:
- Publicar el Hydrogeology Journal (enviado trimestralmente, a todos los miembros), las memorias de las series tituladas lnternational Contributions to Hydrogeology, el Noticiero (News and lnformation), así como otras informaciones.
- Promocionar la cooperación internacional entre los hidrogeólogos y aquellos otros profesionales que, siendo de otras disciplinas, tienen interés por la hidrogeología.
- Patrocinar reuniones internacionales y simposios, incluyendo un Congreso anual.
- Fomentar la aplicación de las técnicas hidrogeológicas en todo el mundo, a través de la educación y de los programas de transferencia tecnológica. El Fondo Burdon fue establecido por la AIH para apoyar la hidrogeología en los países en vías de desarrollo. La AIH dispone también de un sistema de patrocinio de miembros.
- Cooperar con organizaciones científicas nacionales e internacionales.
Los socios españoles han formado el Grupo Español de la AIH (AIH-GE). El Grupo Español representa y coordina las actividades de la AIH en España, además de promover actividades de interés para los socios españoles y en ocasiones de ámbito internacional. También organiza mesas redondas, debates y conferencias sobre temas de actualidad.
Los objetivos fundamentales del Grupo Español de la AIH son:
- Promoción y fomento de estudios hidrogeológicos.
- Cooperación con otras organizaciones científicas, técnicas o profesionales.
- Promoción de encuentros entre científicos, técnicos y gestores del agua con el objetivo de avanzar en el conocimiento de los problemas y en la búsqueda de soluciones a los problemas relacionados con el ciclo hídrico entendido en su conjunto y con el agua subterránea en particular.
- Edición y promoción de publicaciones científico-técnicas relacionadas con las aguas subterráneas.
- Asesoramiento e información a medios oficiales y privados en todo lo referente al ámbito de la Hidrogeología y las aguas subterráneas.